El uso de temas musicales es habitual durante las distintas campañas presidenciales a lo largo del continente, sin embargo, esta puede generar problemas para los partidos si no se toman los recaudos necesarios.
Este lunes, a través de su cuenta de Instagram, la banda uruguaya Cuarteto de Nos publicó un comunicado con el que rechaza el uso de la canción Gaucho Power durante la campaña del candidato presidencial Yaku Pérez, quien aventaja en el segundo lugar del escrutinio a Guillermo Lasso.
A través de un mensaje en su red social, Pérez se lamentó por el inconveniente con la banda y que la edición de la letra fue una iniciativa ciudadana y que se procedió a bajar el contenido de sus redes.
«Exigimos la baja del uso de nuestra canción Gaucho Power con fines políticos, no importa por qué candidato ni de qué rama política. No nos involucramos con política y están usando esta canción sin permiso. Ya nos estamos ocupando, gracias a todos los que nos avisaron», escribieron los integrantes de la banda.
«Queremos que no se utilice más la canción. Correspondería una disculpa pública por haberla usado sin nuestro permiso», declaró a AFP la mánager del grupo, Verónica Piana.
En la pieza musical que comenzó a circular a inicios de febrero se utiliza la canción y solo reemplazan la palabra Gaucho por Yaku.
«Este Yaku no se agacha con la frente en alto marcha y ante cualquier situación no se rinde fácil nooo…. Cuando le toca sufrir, su valor lo hace crecer, contagia ese poder. Todo el mundo sabe, tengo el Yaku Power con él vivo y lucho y lo llevo donde voy», dice parte de la canción.
El equipo de prensa del candidato dijo que, atendiendo a la solicitud del grupo uruguayo, «se bajó la pieza de las redes, pidiendo las disculpas del caso».
«Pero (el videoclip) es un aporte desde la ciudadanía», se apresuró a aclarar un portavoz. (I)