14 de enero de 2021

La Cámara de Representantes aprueba el segundo ‘impeachment’ a Donald Trump con el apoyo de diez republicanos

Una semana antes de su salida de la presidencia, 232 congresistas votan a favor del ‘impeachment’ por «incitación a la rebelión» puesto en marcha por la oposición tras el asalto al Capitolio

Nancy Pelosi asegura que Donald Trump es un «peligro claro y presente»EL MUNDO (Vídeo) // EMILIO AMADE (Foto)

Estados Unidos ha revivido, indirectamente, la tragedia de la Guerra Civil que partió al país en dos cuando once estados decidieron hacer secesión para mantener la esclavitud en 1861. El presidente, Donald Trump, fue sometido con éxito a un ‘impeachment’ por «incitación a la rebelión», con 232 votos a favor y 197 en contra.

La resolución ha obtenido el voto favorable de todos los demócratas de la Cámara de Representantes -222- y el apoyo de una decena de republicanos, entre ellos la ‘número tres’ de ese partido en ese órgano legislativo, Liz Cheney, frente al voto en contra de 197 conservadores.

Pocos minutos después, el presidente se sirvió del canal de YouTube de la Casa Blanca para hacer llegar un mensaje -el suyo fue recientemente suspendido y uno de sus vídeos borrado por «riesgo de violencia»- en el que el todavía presidente no hace alusión alguna al juicio político y asegura condenar el asalto al Capitolio. «Quiero ser muy claro, condeno inequívocamente la violencia que vimos la semana pasada. La violencia y el vandalismo no tienen absolutamente ningún lugar en nuestro país ni en nuestro movimiento».

Trump pide a los estadounidenses que estén «unidos» y no menciona el «impeachment» en ningún momento de sus más de cinco minutos de alocución. Además, el mandatario asegura haber dado «instrucciones a las fuerzas del orden para que usen todas las armas a su alcance» para garantizar la seguridad.

Sin embargo, Trump considera que se está produciendo un «ataque sin precedentes a la libertad de expresión» y que a millones de americanos se les ha privado de su voz tras desactivarse Parler, la red social de los seguidores más radicales del mandatario. Del mismo modo, Trump ha visto cómo en las últimas horas se ha quedado sin su canal de YouTube y su cuenta en Twitter y en las principales redes sociales. Además, este martes, la red social del pajarito suspendió más de 70.000 cuentas con contenido sobre el movimiento pro-Trump, Qanon.

El ‘impeachment’ propone que Trump sea destituido e inhabilitado para el ejercicio de cualquier cargo públicofederal o estatal, y también, que no se le conceda la pensiónde 219.000 dólares brutos anuales (180.000 euros) que perciben todos los ex presidentes y a la que tiene derecho cuando deje el cargo el miércoles que viene.

La base legal, citada explícitamente en el ‘artículo de impeachment’ preparado por los demócratas, es el artículo tercero de la Décimo Cuarta Enmienda de la Constitución, aprobada tras la Guerra Civil, que establece esas prohibiciones a los secesionistas que se alzaron contra la unidad del país y causaron el conflicto bélico que más vidas estadounidenses ha costado en la Historia. Así pues, indirectamente, el ‘impeachment’ pone a Trump al nivel de los líderes del Sur del país.

Fuente: https://www.elmundo.es/internacional/2021/01/13/5ffec35efc6c835e5e8b4664.html

Shape
Shape

explora más noticias