Por Noelani Kirschner/ShareAmerica
Diciembre 03, 2020
Cuando las fraudulentas elecciones del 6 de diciembre plantean cuestiones sobre el futuro de Venezuela una cosa queda clara: los venezolanos no pueden tener democracia mientras esté en el poder un régimen ilegítimo y autoritario, indica el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
“A muchos de los políticos más populares de Venezuela no se les permite postularse a la elección, varios partidos opositores han sido cooptados, no hay máquinas de votaciones probadas ni confiables, millones de votantes venezolanos siguen sin figurar en los padrones electorales, hay presos políticos que continúan confinados indefinidamente en cárceles venezolanas”, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo en una declaración del 22 de septiembre, “y el que supervisa todo esto es un Consejo Electoral amañado, con miembros que el mismo régimen ilegítimo designó”.
El futuro de Venezuela con Maduro
En un futuro con Nicolás Maduro, no solamente el proceso electoral democrático previo se seguirá erosionando en Venezuela, sino otros elementos de la sociedad: el acceso a alimentos, medicamentos, combustible, electricidad constante y agua potable continuarán desvaneciéndose bajo el régimen ilegítimo.
Venezuela experimentará:
- Más pobreza. En la actualidad el 96 por ciento de los venezolanos vive en la pobreza, una cantidad que no disminuirá si el régimen ilegítimo continúa en el poder.
- Más hambre. Un impresionante 97 por ciento de los venezolanos sufre inseguridad alimentaria, una cantidad que promete aumentar a medida que la escasez de alimentos continúa en el país.
- Un control más estricto por el gobierno. El último intento de Maduro por contaminar las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela prueba que no parará ante nada para destruir la democracia en Venezuela.
- Menos libertades. Los abusos de derechos humanos y la represión de las libertades de expresión, de prensa y de asamblea pacífica aumentarán.
- Ampliación de las relaciones con actores malignos. A medida que el régimen ilegítimo de Maduro se aísle cada vez más y carezca de fondos, dependerá de Irán y Cuba como aliados para exportar petróleo del país con poco beneficio para los venezolanos.
El futuro de Venezuela sin Maduro
Sin embargo, un futuro sin Maduro se vería completamente diferente. La restauración de la democracia acabaría con el caos económico y permitiría la estabilidad y prosperidad, incluyendo:
- Mejoras del sistema de salud. En la actualidad médicos y enfermeros(as) ganan menos de 6 dólares al mes, pero el reciente programa Héroes de la Salud, del presidente interino legítimo Juan Guaidó, pretende pagar a los trabajadores sanitarios más dinero para compensar su trabajo. Si el sector de la salud prospera, los venezolanos podrán recibir mejores servicios médicos, mejorando así la salud general de la población.
- Aumento de las oportunidades de empleo. Un gobierno legítimo trabajará para restaurar la economía venezolana, tendrá acceso a las instituciones financieras y mercados internacionales y restaurará las exportaciones de combustible del país al mercado mundial.
- Alivio de la pobreza. Con un estímulo del crecimiento económico y una economía en la que los recursos de Venezuela beneficien al pueblo venezolano, no solo a las principales élites en el gobierno, como el círculo íntimo de Maduro; los venezolanos dejarán de vivir en la pobreza o de padecer inseguridad alimentaria.
Un futuro más brillante es posible para Venezuela con la restauración de elecciones libres y justas, según dice Kelly Craft, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Destacó que Juan Guaidó sigue siendo la mejor esperanza para el futuro de Venezuela.
“Él comprende que está allí para representar la libertad y para asegurarse de que promueve elecciones libres y justas”, dijo Kelly el 13 de noviembre.
Fuente: https://dialogo-americas.com/es/articles/las-dos-opciones-para-el-futuro-de-venezuela/